CICLO EN LOS MÁRGENES 2025 -ARQUITECTURA & un pueblo con secretos
Viernes 25 de abril 2025, 19 hs
ARQUITECTURA & un pueblo con secretos
Libro: OLIVEROS
Autor: Federico Aicardi
Presentación: arq. Alisa Lein
Música: Pablo Comas
Editorial: UNR editora
Reseña: A cinco minutos de comprarse la primera remera rockera negra, a cinco minutos de tener una casaca de Central (original) e ir solo a la cancha, nuestro Fer – protagonista absoluto de Oliveros- arranca unas vacaciones familiares y la década del 90 con una prolijidad, tanto en su vida como en su vestimenta, que pronto se verá salpicada literalmente de sangre. Un pueblo rebalsado de secretos, una colonia psiquiátrica con un prontuario real y otro de habladurías que suman mayor inquietud a lo que está ocurriendo durante aquel verano, crueldad animal y en el medio de una pesadilla que día a día se va corporizando; encima enamorarse. Fede Aicardi orgullosamente exhibe un ADN en el que conviven la obra de Stephen King, las películas de terror en VHS y el dúo sueco Roxette. Bestia Bebé rosarina: lo quiero mucho a este muchacho. Leonardo Oyola
BIO AUTOR: Federico Aicardi
Federico Aicardi (Rosario, 1980) es Lic en Comunicación Social por la UNR. Ha realizado talleres con Pablo Ramos, Leonardo Oyola, Alejandra Mendez Bujonok, Elena Annibali y Mariana Komiseroff. En 2019 publicó “Las mujeres no peinan caballos” (Casagrande), en 2024 “Oliveros (UNR Editora) y el poemario “Las cosas frágiles” además de cuentos en revistas y diarios del país.
BIO PRESENTADORA: Alisa Lein
Alisa Lein nació en Rosario en 1973. Es arquitecta.
En 2019 obtuvo el Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes y el Primer Premio en el Concurso Nacional Tejeda de la Municipalidad de Córdoba en la categoría libro de cuentos. Ese mismo año publicó “Una historia de alfajores y chinchulines” en la colección Cuenta Ciencia/ UNR Editora.
En 2021 publicó el libro de cuentos “¿Nunca miraste a un león a los ojos?” con la UNR Editora y con la Editorial Palabra Libre de Colombia. Este libro fue distinguido en 2022 con el Premio Bellas Artes de Cuento Hispanoamericano Nellie Campobello otorgado por la secretaría de Cultura del gobierno de México.
En 2023 el cuento “Plancton”, recibió el Premio José Nogales otorgado por la diputación de Huelva, España.
En 2024 el cuento “Bahía de los ángeles” fue distinguido con un premio en el Concurso Gabriel Aresti de Bilbao, España.
Estos últimos dos cuentos premiados forman parte de su último libro “Sentido común” publicado con la editorial Bajo la Luna.
BIO MÚSICO: Pablo Comas
En 2006 funda Alucinaria, banda de rock en la que se desempeña como compositor, cantante y productor artístico y con la que edita los discos Dulce Cruel (Ep, 2008), La Última Rotación del Sol (Lp, 2012) y Días de Fuerza (Lp, 2016).
Días de Fuerza ha sido considerado como uno de los mejores discos de la década a nivel nacional por distintos medios especializados. Además, a lo largo de sus doce años de existencia, Alucinaria se convirtió en una de las bandas referentes de la escena indie rosarina y litoralense logrando forjar además un lazo especial con las ciudades de Córdoba, La Plata y Caba.
En 2019, Comas lanza su primer disco solista: Hambre, ganador a mejor disco del año y mejor disco de rock alternativo en los Premios Rosario Edita del año 2019 sobre un total de 170 producciones.
En 2020 se estrenan los videoclips de «El Fantasista» –nominado a los premios Bamv Fest 2020 en las categorías de Sci-Fi y Video de Rock– y «Campeona», ambos temas extraídos de Hambre. Hacia finales de septiembre también se estrenó el videoclip de «La Danza de los Bordes» que terminaría siendo, un tiempo después, la canción que abre Dramático & Nocturrno. Todos los videoclips fueron dirigidos por el director y guionista porteño Federico Frágola. Ese año, también publicó «El Arte de Irse», tema perteneciente al primer episodio de la serie Historias Virales –de Juan Baranchuk y Federico Frágola –, protagonizado por Hugo Arana y Moro Anghileri.
Desde 2006 con Alucinaria, luego con Vacaciones en Globo y luego desde 2017 como solista, Comas no ha dejado de tocar con múltiples formaciones. De manera paralela, ha compartido escenario con artistas como Massacre, El Mató a un Policía Motorizado, Miranda, Pels, Leo García, Bicicletas, Indios, Little Jesus, El Kuelgue y Pablo Dacal.
En 2024 edita Dramático & Nocturno, disco de 13 canciones originales el cuál presenta en distintas ciudades del país tanto con su banda como en formato acústico.