Rendair IA para arquitectura
Dictado por: Juan Cruz Prado
Fecha de inicio: Jueves 4 de septiembre
Cantidad de Clases: 4
Horario: 18.30 hs. a 20.00 hs.
Modalidad: Virtual
Aranceles: $ 66.000 (sesenta y seis mil pesos por alumno/a)
Beneficio para las y los matriculados:
-50% del valor a profesionales habilitados D2, D3, D4, D6 (Pagan $33.000)
-30% a profesionales matriculados D2, D3, D4, D6.(Pagan $46.200)
Inscripción: hasta el 2 de septiembre a las 12 hs
Consultas a: capacitacion@cad2.org.ar
Formulario de inscripción: https://www.eventbrite.com.ar/e/curso-rendair-ia-para-arquitectura-tickets-1527267370819
Rendair IA para arquitectura.
Contenidos del curso:
- Introducción a Rendair IA
-¿Qué es Rendair IA y cómo funciona?
-Aplicaciones en la visualización arquitectónica
-Beneficios del uso de IA en arquitectura
- Configuración y Primeros Pasos
-Instalación y requisitos del sistema
-Interfaz y configuración inicial
-Planes a pagar y forma de darse de baja
- Generación de Imágenes con IA
-Texto a imagen
-Elevaciones a imagen
-Sketch a imagen
-3D Base a imagen
-Imagen a imagen
-Uso de prompts y ajustes para resultados óptimos
-Integración con software de modelado (SketchUp, Revit, Rhino, etc.)
-Variación Mágica
- Optimización y Postproducción
-Seleccionar y modificar
-Remover Objetos
-Insertar Objetos
-Sketch en contextos reales
-Uso de IA para mejorar detalles y resolución (Upscale y Enhancer)
-Video/Animación a partir de una imagen y un prompt
- Automatización y Productividad
-Reducción de tiempos mediante inteligencia artificial
-Generación de múltiples opciones de diseño
-Implementación en proyectos de gran escala
- Casos Prácticos y Aplicaciones Reales
-Ejemplos de uso en estudios de arquitectura
-Comparación de tiempos y resultados con métodos tradicionales
-Evaluación de impacto en la productividad
- Tendencias y Futuro de la IA en Arquitectura
-Innovaciones en inteligencia artificial aplicada al diseño
-Perspectivas de la industria y nuevas herramientas
-Ética y desafíos en el uso de IA en visualización
Conocimientos requeridos: modelado 3d básico/medio, en algún software como sketchup, 3ds max, rhinoceros.
Fondo de Asistencia para Capacitación
Para eventos a realizarse en la ciudad de residencia del profesional, se pagará el costo de inscripción al evento hasta la suma representada por DOS (2) MÓDULOS de acuerdo al comprobante presentado.
Para eventos en los cuales el o la profesional tenga que trasladarse y abonar viáticos se contribuirá con el importe equivalente a DOS (2) MÓDULOS por todo concepto.
En caso de solicitarse AYUDA ECONOMICA no reintegrable para capacitación, el matriculado/a habilitado/a deberá:
a- Poseer una antigüedad mínima de 2 años de matriculado/a
b- Revestir la categoría de «Profesional Habilitado/a» al momento de solicitar el beneficio.
c- No registrar deudas ni obligaciones pendientes de ninguna naturaleza con el CAUPSF.
d- No haber sido sancionado/a por el Tribunal de Ética y Disciplina.
e- No haber gozado de dicho beneficio durante el año en el cual presente la solicitud.
f- Presentar el trámite COMPLETO, dentro de los 30 días posteriores a la capacitación.
Para ser beneficiario, el matriculado/a habilitado/a deberá adjuntar la siguiente documentación
a- Formulario del CAUPSF
b- Comprobante INSCRIPCIÓN ORIGINAL que reúna los requisitos legales vigentes.
c- Certificado de asistencia legalizado o autenticado por un directivo/a del CAUPSF.
FORMULARIO AYUDA ECONOMICA no reintegrable para capacitación