Seminario de formación docente: Construcción con tierra: técnicas actuales de construcción natural en el Litoral Argentino

Docente: Arq. Evangelina Pulidori (FADU-UNL)
Fecha de inicio: 
Jueves 18 de septiembre
Cantidad de Clases: 4
Horario: 17:00 a 18:30 hs.
Modalidad: Virtual
Aranceles: sin costo para profesionales matriculados, docentes y adscriptos de la FAPyD
Consultas a: direccion.arq@fapyd.unr.edu.ar

Formulario de inscripción: Inscripción Seminario de formación docente: Construcción con tierra: técnicas actuales de construcción natural en el Litoral Argentino

Fondo de Asistencia para Capacitación

Para eventos a realizarse en la ciudad de residencia del profesional, se pagará el costo de inscripción al evento hasta la suma representada por DOS (2) MÓDULOS de acuerdo al comprobante presentado.

Para eventos en los cuales el o la profesional tenga que trasladarse y abonar viáticos se contribuirá con el importe equivalente a DOS (2) MÓDULOS por todo concepto.

En caso de solicitarse AYUDA ECONOMICA no reintegrable para capacitación, el matriculado/a habilitado/a deberá:

a- Poseer una antigüedad mínima de 2 años de matriculado/a
b- Revestir la categoría de «Profesional Habilitado/a» al momento de solicitar el beneficio.
c- No registrar deudas ni obligaciones pendientes de ninguna naturaleza con el CAUPSF.
d- No haber sido sancionado/a por el Tribunal de Ética y Disciplina.
e- No haber gozado de dicho beneficio durante el año en el cual presente la solicitud.
f- Presentar el trámite COMPLETO, dentro de los 30 días posteriores a la capacitación.

Para ser beneficiario, el matriculado/a habilitado/a deberá adjuntar la siguiente documentación
a- Formulario del CAUPSF
b- Comprobante INSCRIPCIÓN ORIGINAL que reúna los requisitos legales vigentes.
c- Certificado de asistencia legalizado o autenticado por un directivo/a del CAUPSF.

Fondo de Asistencia para Capacitación

Para eventos a realizarse en la ciudad de residencia del profesional, se pagará el costo de inscripción al evento hasta la suma representada por DOS (2) MÓDULOS de acuerdo al comprobante presentado.

Para eventos en los cuales el o la profesional tenga que trasladarse y abonar viáticos se contribuirá con el importe equivalente a DOS (2) MÓDULOS por todo concepto.

En caso de solicitarse AYUDA ECONOMICA no reintegrable para capacitación, el matriculado/a habilitado/a deberá:

a- Poseer una antigüedad mínima de 2 años de matriculado/a
b- Revestir la categoría de «Profesional Habilitado/a» al momento de solicitar el beneficio.
c- No registrar deudas ni obligaciones pendientes de ninguna naturaleza con el CAUPSF.
d- No haber sido sancionado/a por el Tribunal de Ética y Disciplina.
e- No haber gozado de dicho beneficio durante el año en el cual presente la solicitud.
f- Presentar el trámite COMPLETO, dentro de los 30 días posteriores a la capacitación.

Para ser beneficiario, el matriculado/a habilitado/a deberá adjuntar la siguiente documentación
a- Formulario del CAUPSF
b- Comprobante INSCRIPCIÓN ORIGINAL que reúna los requisitos legales vigentes.
c- Certificado de asistencia legalizado o autenticado por un directivo/a del CAUPSF.

FORMULARIO AYUDA ECONOMICA no reintegrable para capacitación